Tuesday, December 05, 2006

Mejor cumplido

¿Qué harías si fueras soltero?

-¿Cómo?, ¿quieres decir que si no estuviera contigo?

Sí.

-Mmm no lo sé...seguramente me dedicaría a buscarte.

Thursday, November 16, 2006

Las Joyas RRII

Durante nuestra travesía estudiantil tuvimos la grata oportunidad de compartir parte de nuestras vidas y las aulas con grandes personalidades del mundo académico quienes humildemente nos transmitieron sus experiencias y sabiduría. Igualmente la misión "TEC" y la imposición de su aprendizaje colaborativo nos ayudó a generar nuestros propios criterios y externarlo con nuestros colegas internacionalistas. Sin embargo, debo agregar que esta situación más que proporcionarnos una mente ávida e ingeniosa, sembró una semilla de paciencia y tolerancia, para comprobarlo he decidido compartirles una parte del "tesoro" LRI: "Las Joyas RRII":

En Medio Oriente:
"Osea tipo todo el mundo y en la noticias se oye, de que los musulmanes esto, los musulmanes lo otro y así, pero pues a todo esto yo me pregunto ¿dónde esta Musulmania?"

En Polítca Exterior Comparada:
"Sí la seguridad del país es súper importante, pero pues también uno tiene que cooperar, ¿sabes cómo? porque tipo ahorita si vas a los aeropuertos, osea de que tienes que ir presentable, osea cero de que con barba y medio naquito pues porque así te expones a que te confundan con Talismán".

En Economía Política Internacional:
"Pues yo creo de que México debe ver otras cosas para tener dinero, no siempre se puede depender tipo del petróleo, además de que osea imagínate ni tienen cuidado con eso, pues además de que se pierde la economía se contamina y más con todos los derrumbes de petróleo en el mar, está súper mal todo eso".

En Política Internacional:
"El concepto de globalización lo vivimos todos, todos los días, porque globalización es tipo el globo y el mundo donde todos vivimos y estamos todos es un globo, ¿cachan? entonces si estás en el mundo, estás en el globo, y si estás en el globo, estás en la globalización, no sé si me expliqué, pero en términos fáciles para que todos entiendan la globalización viene de la forma de globo que tiene el mundo".
´
En Teoría de las Relaciones Internacionales:
"Miss pero ¿cómo que la teoría de la dependencia se puede observar en nuestro entorno inmediato? ¿aquí en Monterrey? pero si en Monterrey no hay pobres".

En México Colonial:
"Aaaaaahhh ya entendí lo de las castas, es como...es como...es como, ¡sí!...¡como el machaca con huevo!".

En Derecho Internacional:
"Es que Estados Unidos no se puede se puede desentender o más bien sacar tanto provecho de los dos tratados con México el ALCA y el NAFTA, alguien tiene que hacer algo".



¿Alguna experiencia que gustes compartir?

Friday, September 22, 2006

El hermano Chávez

El tan conocido refrán: "el pez por su boca muere" ciertamente no puede aplicarse a todas aquellas personas cuyos desatinados comentarios les generan situaciones desafortunadas. Durante estas dos últimas semanas hemos sido testigos de cómo "el buen decir" no es una cualidad intrínseca de la diplomacia, comentarios fuera de contexto, incoherencias, indiscreciones, irreverencias y demás barbarismos generaron sorpresivamente dos posturas antagónicas.

La primera que ya todos conocemos es la del Sumo Pontífice, quien tras blasfemar el nombre de Alá ha sido acreedor de diversas amenazas de muerte y ataques al mundo cristiano. Mientras que la otra se le atribuye al polémico señor Chávez, quien fuera de toda sorpresa, utilizó el foro de la Asamblea General de Naciones Unidas no para invitar a las naciones del mundo a buscar la paz, o para criticar algunos de los acontecimientos bélicos recientes, por el contrario arrebatadamente hace uso del micrófono internacional para llamar "diablo" , "mentiroso" y con pestilencia a azufre al Presidente Bush, además de ventilar su alcoholismo y fundamentalismo cristiano. Obviamente esta información no es novedad para ningún internacionalista, sin embargo, el hacer este tipo de desacreditación frente a todas las naciones del mundo no sólo resulta vergonzoso (para Bush, esperemos) sino que está totalmente fuera de contexto.

Lo que asombra, no es la anti respuesta por parte de Washington cada vez que este personaje arremite en contra de su Presidente, sino la aceptación y glorificación que la personificación de la bravuconería obtiene después de semejantes deslices (aunque cómicos hay que aceptarlo). Increíble pero cierto, el Comandante Chávez es literalmente venerado por la milicia chiita del Hezbollah en Líbano. "¡Gracias Chávez!", se leía en grandes pancartas colocadas hoy por activistas en los suburbios al sur de Beirut. En esta imagen podemos apreciar al presidente venezolano vistiendo una camiseta roja y con el puño en alto, al tiempo que se lee la frase: "la coalición de Gaza a Beirut, pasando por Damasco, Teherán y por el hermano Chávez".

¡Qué manera tan atípica de crear una hermandad!

Wednesday, August 16, 2006

Voces Inocentes



Que canten los niños,
que alcen la voz,
que hagan al mundo escuchar.
Que unan sus voces y lleguen al sol,
en ellos está la verdad.
Que canten los niños que viven en paz,
y aquellos que sufren dolor.
Que canten por esos que no cantarán
porque han apagado su voz.

Tuesday, August 08, 2006

La píldora que cambiará al mundo

¿Alguna vez soñaste tener algo que no existía? sí, me refiero a ese tipo de maravillas que pudieran facilitarte la vida o al menos hacértela más placentera. Pues bien, el día de hoy mientras leía el periódico me econtré con una estupenda noticia.

Un científico alemán está probando una píldora "antiestupidez". Hans-Hilger Ropers, director del Instituto Max Planck para Genética Molecular en Berlín, probó una píldora que bloquea la hiperactividad en ciertas células nerviosas cerebrales. En estas primeras pruebas, el tratamiento ha ayudado a estabilizar la memoria a corto plazo y a mejorar la atención. Con este avance, sería posible suplir los problemas de lagunas mentales, esa falta de registro de información en el cerebro que luego no puede ser evocada.

¿Qué opinan? yo considero que el Sr. López Obrador y su tribu debieran recibir una dotación generosa de este nuevo producto y si es posible consumirlo con mucha frecuencia y en cantidades preocupantes.

Friday, August 04, 2006

Como el hijo pródigo...



Así es, como el hijo pródigo que regresa a casa yo regreso al inframundo de los blogs. Después de una larga temporada de ausencia decido volver a este espacio, que si bien no utilicé con merecida frecuencia, hoy me propongo y exijo mayor constancia en su uso.
No prometo formalidad ni profundidad filosófica, pero sí compartir un poco de mi andar cotidiano con cualquier curioso u oscioso que ronde por este rincón. Así que les doy la más cordial bienvenida.