Durante nuestra travesía estudiantil tuvimos la grata oportunidad de compartir parte de nuestras vidas y las aulas con grandes personalidades del mundo académico quienes humildemente nos transmitieron sus experiencias y sabiduría. Igualmente la misión "TEC" y la imposición de su aprendizaje colaborativo nos ayudó a generar nuestros propios criterios y externarlo con nuestros colegas internacionalistas. Sin embargo, debo agregar que esta situación más que proporcionarnos una mente ávida e ingeniosa, sembró una semilla de paciencia y tolerancia, para comprobarlo he decidido compartirles una parte del "tesoro" LRI: "Las Joyas RRII":
En Medio Oriente:
"Osea tipo todo el mundo y en la noticias se oye, de que los musulmanes esto, los musulmanes lo otro y así, pero pues a todo esto yo me pregunto ¿dónde esta Musulmania?"
En Polítca Exterior Comparada:
"Sí la seguridad del país es súper importante, pero pues también uno tiene que cooperar, ¿sabes cómo? porque tipo ahorita si vas a los aeropuertos, osea de que tienes que ir presentable, osea cero de que con barba y medio naquito pues porque así te expones a que te confundan con Talismán".
En Economía Política Internacional:
"Pues yo creo de que México debe ver otras cosas para tener dinero, no siempre se puede depender tipo del petróleo, además de que osea imagínate ni tienen cuidado con eso, pues además de que se pierde la economía se contamina y más con todos los derrumbes de petróleo en el mar, está súper mal todo eso".
En Política Internacional:
"El concepto de globalización lo vivimos todos, todos los días, porque globalización es tipo el globo y el mundo donde todos vivimos y estamos todos es un globo, ¿cachan? entonces si estás en el mundo, estás en el globo, y si estás en el globo, estás en la globalización, no sé si me expliqué, pero en términos fáciles para que todos entiendan la globalización viene de la forma de globo que tiene el mundo".
´
En Teoría de las Relaciones Internacionales:
"Miss pero ¿cómo que la teoría de la dependencia se puede observar en nuestro entorno inmediato? ¿aquí en Monterrey? pero si en Monterrey no hay pobres".
En México Colonial:
"Aaaaaahhh ya entendí lo de las castas, es como...es como...es como, ¡sí!...¡como el machaca con huevo!".
En Derecho Internacional:
"Es que Estados Unidos no se puede se puede desentender o más bien sacar tanto provecho de los dos tratados con México el ALCA y el NAFTA, alguien tiene que hacer algo".
¿Alguna experiencia que gustes compartir?